Cada proyecto que desarrollamos responde a una necesidad concreta de nuestra comunidad. A través del arte, la formación, la incidencia política y la memoria, construimos espacios seguros, críticos y transformadores.
Proyecto artístico-pedagógico que utiliza figuras gigantes para representar luchas sociales, memoria del conflicto armado y diversidad cultural. Es un puente entre generaciones y territorios.
Arte como lenguaje de resistencia
Teatro, música, danza, literatura y performance como herramientas para visibilizar las experiencias del exilio, fortalecer identidades y fomentar el diálogo intercultural.
Formación y pensamiento crítico
Talleres y espacios formativos
Organizamos círculos de saberes, talleres, seminarios y cursos sobre temas como feminismo, migración, derechos humanos, justicia transicional y reparación.
Alianzas académicas
Colaboramos con universidades, centros culturales y colectivos sociales para generar conocimiento y reflexión desde el enfoque decolonial y popular.
Campañas y acciones públicas
Movilización social
Participamos en jornadas de protesta, concentraciones, manifestaciones y espacios de diálogo público en defensa de los derechos de las personas migrantes y exiliadas.
Incidencia política
Intervenimos en debates y mesas de trabajo con instituciones para proponer políticas públicas justas e inclusivas. Apostamos por una participación ciudadana activa.
Galería de eventos
¿Quiéres colaborar?
Si formas parte de una organización, colectivo o tienes una propuesta de proyecto, ¡cuenta con nosotras!