Formación y sensibilización:
sembrar conciencia, construir comunidad

Formamos, dialogamos y promovemos una cultura de paz, desde la memoria, el exilio y la dignidad.

Creemos en el poder de la educación crítica y en la fuerza del encuentro para transformar realidades. A través de nuestras acciones formativas, generamos espacios de reflexión, diálogo y aprendizaje colectivo sobre migración, derechos humanos, género, exilio y construcción de paz.

aconpaz

¿Por qué lo hacemos?

Las personas migrantes y exiliadas no solo buscan oportunidades: también traen saberes, memorias y experiencias valiosas. Nuestra labor formativa busca:

  • Visibilizar las causas del desplazamiento forzado.

  • Desmontar prejuicios y estigmas.

  • Promover una convivencia basada en el respeto y la justicia social.

  • Fortalecer el pensamiento crítico y el liderazgo comunitario.

¿Qué tipo de actividades ofrecemos?

Talleres y espacios de formación

Diseñamos e impartimos talleres participativos dirigidos a colectivos migrantes, entidades sociales, centros educativos y administraciones públicas.

 

Jornadas, foros y ciclos de sensibilización

Organizamos eventos públicos donde compartimos experiencias del exilio, la lucha por los derechos y la paz con justicia social.

Formación especializada

Ofrecemos formaciones en temas como enfoque de género, derechos humanos, derechos de las personas migrantes, racismo estructural, memoria histórica y más.

¿Cómo participar?

  • Actividades abiertas al público o dirigidas a grupos específicos.
  • Presenciales en Barcelona o en modalidad online.
  • Gratuitas o subvencionadas, según el proyecto.

La paz también se construye educando

Sensibilizar es dar a conocer otras realidades. Formar es empoderar. Y ambas cosas son esenciales para construir una sociedad más justa, donde migrar no sea sinónimo de perder derechos, sino una oportunidad de encuentro y transformación.